Mareas Oscuras. Análisis de la aventura, material extra y recomendaciones. Leyenda de los 5 anillos 5ª edición.
Me compré la pantalla del director de Leyenda de los 5 anillos 5ª edición con la aventura de Mareas Oscuras que es una buena continuación a la aventura del castillo del Campeón Esmeralda (en la cual hablé aquí porque tuve que tunear cosas).
Me ha gustado pero sí es cierto que se me ha hecho desordenada en estructura lo cual se me ha hecho especialmente complicado porque tuve que resintetizarla para incorporar a un personaje nuevo. Lo explico aquí
Para saber si merece la pena o no, creo que es importante que los jugadores sepan a qué van a jugar. Esta aventura tiene:
- Investigación (hay bastantes PNJ que se enlazan entre ellos para encontrar lo que hay que hacer)
- Una ciudad hostil para la mayor parte de jugadores que no serán bienvenidos.
- Posibilidades tanto para cortesanos, bushis y shugenjas.
He incluido más escenas y he detallado algunas más para darle algo más de salsa y adaptándola a mis jugadoras.
Sí es cierto que en comparación con otras aventuras, como máster se me ha hecho más compleja de leerla y enterar cual es el esquema general (porque es complicada). Espero ayudar a otres narradores con lo que voy a poner a continuación.
DESTRIPES A PARTIR DE AQUÍ, SOLO NARRADORES (o gente que no vaya a jugar la historia o ya la jugó)
Enlaces útiles:
Aquí están las ayudas que yo a mí mismo me escribí.
Aquí está la carpeta que incluye imágenes.
Esquema general de la historia y su duración
La historia tiene las siguientes partes
- Les encomiendan a los PJ la desaparición de Hiroshige y los personajes van al muelle de la Marea Lenta, tan rápidamente o tan pesadamente como gusten los PJ (aunque mejor darles algo de brío). Esto puede ser media sesión. (2 jugadores)
- Los personajes se presentan en la ciudad e investigan. Esta parte es larga porque hay muchas cosas. A mí me llevó 3–4 sesiones (3 jugadores)
- Los personajes deducen que tienen que revisar un almacén (donde estuvieron los secuestrados) y tomar la pista del barco que se los llevan. Esto lleva 1 sesión.
- Van a la escena de los muelles para evitar que se lleven a los secuestrados, detener a los malos. Esta es otra sesión final muy potente.
Esquema de personajes
Los verdaderos antagonistas son Kitsu Sokori (en las sombras) y su aprendiz Gaku. De estos es difícil obtener información en el primer acto.
Por otro lado, tenemos el esquema de bandas mafiosas de la ciudad.
- El jefe Kizo (el abuelito de cara amable) es un mafioso y prestamista pero que no se suele meter demasiado con el tema del opio (muy a lo Corleone). Es relativamente accesible. (preparé un encuentro con él, de hecho y quedó bien). Tiene tratos con Kasuga Yumiko aunque no se fía demasiado de ella.
- La jefa Hana. Lleva el fumadero de Opio de más éxito de la ciudad y tiene también a su disposición la droga de diseño “la llama azul” que le proporciona su contacto Aziz el Zalamero.
- El jefe Yaguro. El viejito paranoico que va de capa caida porque su cadena de fumaderos de opio no puede competir con la de la Jefa Hana. No se conoce si tiene algún contrabandista de confianza en particular.
Por otro lado hay 2 contrabandistas principales
- Aziz el Zalamero que trabaja con la jefa Hana (y tiene otros negocios)
- Kasuga Yumiko que trabaja con el jefe Kizo (y tiene otros negocios)
La aventura da opción de que los villanos (que ayudan a Gaku y Kitsu Sokori) sean o Kasuga Yumiko (en busca de poder y hacerse la heroína) o Aziz el Zalamero (que da dinero y le da todo igual porque ¿es gaijin?) o el Jefe Yaguro (que está en la mierda y necesita alguna opción de conseguir dinero). Personalmente el personaje de Aziz se me hace más difícil de justificar como el villano, pero creo que es interesante tener las opciones abiertas y que en función de cómo vayan las investigaciones decidir quien es el villano a mitad de la campaña. En mi caso de la que menos sabían era de Kasuga Yumiko, así que decidí hacerla la villana que colabora con Gaku.
Detalles extra que añadí
Yo hice bastante énfasis al comienzo de que el gobernador y la magistrada (a la que visitaron más tarde) de “no perturbar el equilibrio local”. Después de venir de la aventura del Campeón Esmeralda, ha resultado bastante fácil que las jugadoras decidiesen no interferir.
Detalles al mercado:
Yo añadí más color a los encuentros de la ciudad, donde tienen que averiguar cosas mientras visitan el mercado, la zona “tranquila” de la ciudad. Como a mis PJ les gusta el té y el sake, detallar un poco más la zona del mercado, permitiendo que comprasen té o sake. También se les ocurrió buscar una tienda de tintes para el pelo (si se hace pasar por grulla es probable que lo compre en algún lugar). Encontraron una tienda llevada por un secuaz de Aziz (muy gaijin el caballero, concretamente un Ganzu) y como en ese lugar no salieron bien las primeras tiradas se generó suficiente tensión como para ver que no están en un sitio de turismo y que puede haber problemas si alguien pregunta de la forma equivocada.
Reunión con Kizo:
Uno de los personajes de la mafia local(y el más accesible porque Hiroshige le debe dinero que intenta cobrar) es bastante interesante. Le construí una escena donde los evalúa, le interrumpen los niños y después, de pasar las pruebas de tensión, se toma un poco de té y les habla del esquema de mafias locales (y que, por favor equilibrio blablabla). Puse primero a un personaje que desapareció rápido que hablaba con Kizo antes de que le interrumpieran los PJ que pude utilizar más tarde. También hubo otra interrupción programada de niños que quieren dulces para sacar de onda a los personajes.
Reunión con la magistrada:
Como mis PJ no fueron al principio de la aventura sino bastante después, ya tenían una idea general de la ciudad. Pidieron una lista de desaparecidos recientes. En esta se incluye la cangrejo que fue secuestrada y encontrada en una calle (cuando lo normal es tirar los cadáveres a la laguna) y varios nombres más.
Informe de desapariciones completo:
Hace 3 meses: desaparecido Miyasato Kosaburo
Hace 2 meses: encontrado cadáver “parece encajar” con Miyasato Kosaburo (ahogado en el pantano)
Hace 6 semanas desaparecido: Miwa
Hace 3 semanas desaparecido: Doji Hiroshige
Hace 2 semanas dasaparecida: Kasuga Michiko
Hace 2 semanas desaparecida: Yasuki Suzaku
Hace 2 semanas cadáver encontrado: parece que encaja con Miwa
Hace 2 semanas cadáver encontrado: Yasuki Suzaku
Hace 1 semana desaparcido: Kasuga Toru
Hace 4 días: desaparecido Fubato
Esto funciona bastante bien para dar la sensación de que hay más cosas que pasan en la ciudad al margen de lo que se está investigando sin añadir demasiado ruido.
Quizá si los personajes van nada más llegar no deberían tener una lista tan completa, pero es una buena ayuda para unir cabos.
Problemas en el interrogatorio:
Después de que los PJ llegaran al almacén, dejan KO a 3 de los rufianes y atrapan en persecución al 4º en la propia ciudad.
El interrogatorio fue de una sesión a la siguiente, así que tuve tiempo de preparar otra escena de “estáis en una ciudad hostil”. En este caso el rufián (que al final solo estaba cuidando de unos prisioneros y cuidando un almacén) pide ayuda a una samurái tortuga que pasa por ahí (entre el público.
Al pedirle ayuda en público, Kasuga Neri (acompañada del personaje que se vió antes con Kizo) de mala gana responde por él y se genera un momento de tensión complicada. De hecho fue tanto que la otra amiga de Neri desaparece para volver a a aparecer con la espada desenvainada en otro momento donde una PJ se quita la máscara.
Funcionó muy bien y añadió mucha tensión al asunto sin quitar que, al final el informante diese parte de la información que tuvo que dar.
Templo
Al tener un monje entre mis PJ, no podía eludir dar el detalle a la parte espiritual de la ciudad. Hay algunos santuarios pequeños y hay un personaje, Ojo, que es el monje que se dedica a cuidarlos.
Este personaje puede darles la pista de “aquí hay espíritus chocarreros” si no la tuvieran. También es posible que las cenizas de la cangrejo fallecida se encuentren ahí y se pueda contactar con ella para ver qué ocurrió (de una forma muy indirecta) si se tiene contactar con los kami.
Ojo, por supuesto, no tiene información sobre las mafias más allá de que existen y que los espacios que cuida intentan ser un remanso de paz dentro de la hostilidad circundante.