Cómo llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto por poco dinero
Si vienes a Barcelona en avión aparecerás en aeropuerto, el asunto es que el traslado del Aeropuerto a la ciudad también es un gasto si no te vienen a buscar.
Las opciones que descarto por precio son:
-El metro (hay que pagar un extra de 3 euros y da bastante más vuelta que el de Madrid para llegar al centro)
-El Aerobús (Cuesta 5,90 el trayecto. Sí es cierto que hay buen servicio)
-Taxi (minimo 20 €)
-Competencias oligopólicas del taxi como Uber (Acabo de calcular y sale como 25 €)
Nos quedan 2 opciones, el bus y el renfe (cercanías).
Opción del bus. Línea 46
El bus tenemos cada 15 minutos aproximadamente y salen desde Plaza España. Importante que la otra plaza importante es la Plaza Cataluña y desde ahí no salen.
Este es el de la línea 46. Aquí hay más información:
https://www.tmb.cat/es/barcelona/autobuses/-/lineabus/46
Este autobús para en las 2 terminales. Desde la T1 tarda unos 40 minutos en llegar a plaza España (tiene bastantes paradas intermedias), desde la T2 tarda unos 28 minutos.
Tarifas del bus:
- Si compras un billete sencillo, 2,40 € el trayecto. No incluye trasbordos. No se venden en el propio autobús, hay que usar la aplicación de TMB. (con el Covid se cerró la opción de comprar billetes en el propio autobús). Más info aquí: https://www.tmb.cat/es/tarifas-metro-bus-barcelona/sencillos-e-integrados/bus
- Si utilizas un billete T-Casual (antes conocido como t-10), 1,14 € el trayecto. Importante, la T-Casual no se puede compartir en el mismo trayecto. Cada T-10 incluye 10 viajes. Incluye trasbordos y cambios de transporte (coger un bus y luego un metro/renfe/tranvia) durante 75 minutos.
- Si utilizas un billete T-Familiar (la alternativa para tener algo que usar y compartir entre varias personas) 1,25€ el trayecto. Cada T-Familiar incluye 8 viajes. Incluye trasbordos y cambios de transporte (coger un bus y luego un metro/renfe/tranvia) durante 75 minutos.
Luego hablamos de dónde comprar estos billetes.
Opción de cercanías. R2
Estos salen cada media hora. A las :08 y a las :38 minutos de la estación que hay en la T2. Hay que caminar un poco para llegar hasta ella aunque está techado el camino. Al puente se accede por el piso superior.
La frecuencia de sólo cada media hora sin embargo se ve compensado que se llega a la estación de Paseo de Gracia en 26 minutos (sin hacer trasbordos) o a Sants en 19 minutos.
El renfe no llega hasta la T1, en su caso hay que utilizar el bus lanzadera gratuito que hay cada 5 minutos entre ambas terminales
Tarifas del renfe:
- Si compras un billete sencillo, 2,40 € el trayecto de 1 zona (Barcelona). Incluye sólo trasbordos del propio cercanías. Se venden en las máquinas de venta de Renfe.
- Si utilizas un billete T-Casual (antes conocido como t-10), 1,14 € el trayecto. Importante, la T-Casual no se puede compartir en el mismo trayecto. Cada T-10 incluye 10 viajes. Incluye trasbordos y cambios de transporte (coger un bus y luego un metro/renfe/tranvia) durante 75 minutos.
- Si utilizas un billete T-Familiar (la alternativa para tener algo que usar y compartir entre varias personas) 1,25€ el trayecto. Cada T-Familiar incluye 8 viajes. Incluye trasbordos y cambios de transporte (coger un bus y luego un metro/renfe/tranvia) durante 75 minutos.
- Hay otras opciones de tiquets de renfe pero sólo sirven para cercanías. Aquí se pueden ver: http://rodalies.gencat.cat/es/tarifes/servei_rodalia_barcelona/nomes_rodalies/
¿Dónde comprar los tiquets?
Hay varias opciones
- Los billetes T-Casual o T-Familiar. Para comprarlas se puede o en las estaciones de metro (la de la T1 está cerca de la terminal, la de la T2 no), la estación de renfe de la T2 o el estanco de la T1 que está en el exterior de la misma.
- Los billetes exclusivos de cercanías y los billetes sencillos de renfe se venden en las máquinas expendedoras de Renfe.
- Los billetes sencillos del bus sólo se pueden comprar a través de la aplicación.
Espero que sea útil esta información.